![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_2ccb88c1c6de4151b51879d6c90fca9df000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_2ccb88c1c6de4151b51879d6c90fca9df000.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_964c4ce55d2a4926b76cce92dd940f32f000.jpg/v1/fill/w_988,h_556,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_964c4ce55d2a4926b76cce92dd940f32f000.jpg)
Que es Costa Rica?
COSTA RICA
Información general
Costa Rica es un país pequeño situado en la América Central con una superficie de 51.100 km2. pero, no te dejes llevar por su tamaño, es un destino inigualable para el visitante.
Es un país, de gran potencial turístico que está valorado como uno de los destinos internacionales más visitados.
Su principal economia se basa en la agricultura, sin embargo, uno de sus principales fuentes de ingreso es el turismo.
Es un país sin ejercito desde el 1ro de Diciembre de 1949.
Vestimenta
Para casi todo el país se puede usar ropa para clima caliente. Solamente en lugares muy altos, como algunos volcanes y albergues en las montañas se recomienda un sweater o ropa para frio.
Costa Rica experimenta varios tipos de condiciones climáticas basado en el área o región del país.
Con tantas variantes en elevación, su proximidad con el Océano Pacífico al oeste y al Mar Caribe al este, en cualquier día podría estar caliente y seco en la costa y al mismo tiempo lluvioso y frío tierra adentro.
Si bien es cierto las lluvias no son comunes durante el mes de abril, al ser un país tropical éstas se pueden presentar en horas de la tarde.
Se recomienda llevar los siguientes implementos para su viaje:
-
Capa o jacket para la lluvia
-
Zapatos tennis o botas para hiking
-
Repelente de mosquitos
-
Protección solar
-
Traje de baño
-
Sweater o jacket para el frio según los lugares a visitar
-
Por lo menos un par de pantalones comodos y de secado rápido.
Lo mas importante, una buena actitud de viaje, estarás en el tropico, en minutos, el clima puede cambiar, incrementando la aventura.
Biodiversidad
Costa Rica es considerado uno de los 20 países con mayor biodiversidad del mundo.
Aunque el país es pequeño y cubre solo el 0.03% de la superficie del planeta, similar a Virginia Occidental, por su posición ístmica, significó un puente biológico y cultural que permitió el encuentro de especies forestales y animales, con más de 500.000 especies que se supone se encuentran en este pequeño territorio.
De estas 500.000, poco más de 300.000 son insectos. Tiene el privilegio de ser el hábitat del 5% de la biodiversidad existente en todo el mundo.
El 25.58% de su territorio está protegido bajo diversas formas de conservación como ecoturismo y áreas de investigacion.
Cocina
El país es netamente agricultor y cuenta con una cocina muy variada incluyendo carnes, mariscos, muy buen pescado, como el pargo rojo, la corvina y la trucha. Vegetales como la papa, yuca, chayote, y muchas frutas tropicales como el banano, papaya, mangos.
Cuentan con una comida típica en los que destacan la olla de carne, el picadillo de papa con chorizo, el chifrijo, los tamales ticos ( muy diferentes a los mexicanos, por cierto).
Es muy fácil quedar satisfecho en calidad y cantidad en los muchos restaurantes de diferentes categorías en el país.
Posición Geográfica
Costa Rica está ubicada en Centroamérica, uniendo América del Norte y América del Sur, y entre los océanos Pacifico y Atlantico. Limita al norte con Nicaragua y al sur con Panamá.
Sus coordenadas geográficas son: 08” 02”26” y 11”13” 12” al norte de Ecuador, 82” 33” 48” oeste de Greenwich.
Por su posición, se le denomina como un país tropical, predominando el clima cálido; muy agradable tanto en la época seca que se extiende de diciembre a abril, como en la época lluviosa, que comprende los meses de Mayo a Noviembre.
En esta última, habitualmente se esperan lluvias en las tardes, mientras las mañanas son soleadas. Sin embargo, se pueden encontrar muchos microclimas diferentes a lo largo y ancho del país, lo que se traduce en lluvias ligeras en muchas zonas.
Tiene una larga costa en ambos océanos, Atlántico y Pacífico, así como un amplio número de ríos que atraen a los especialistas en kayak y de rápidos de todo el mundo.
El país consta de siete provincias (San José, su capital; Alajuela, Cartago, Heredia, Puntarenas, Guanacaste y Limón), 82 cantones y 484 distritos, y su dimensión es de 51 100 kilómetros cuadrados.
Es una República democrática, libre e independiente; la mayoría de la población profesa la religión Católica, hay libertad de culto, y su moneda así como idioma oficial son el colón y el idioma español, respectivamente.
Distancias a considerar:
246 km por vía terrestre desde Puntarenas a Limón.
534 km por vía terrestre desde Peñas Blancas (frontera con Nicaragua) hasta Paso Canoas (frontera con Panamá).
Punto más alto: cerro Chirripó con 3819 m.s.n.m.
Volcán más alto: Volcán Irazú.
Cráter volcánico más grande: Cráter del Volcán Poás. Tiene un diámetro de 1320 m con una profundidad de 300 m.
Educación y Salud
A pesar de su tamaño y de encontrarse en vías de desarrollo, Costa Rica ha logrado colocarse entre los países que tienen un alto desarrollo humano en América Latina.
Es el país de Latinoamérica, que tiene la expectativa de vida más alta al nacer, 77.75 años de edad; así mismo uno de los países con más baja mortalidad: 10.82%.
Costa Rica se ha distinguido por los esfuerzos de inversión en materia de educación pública, eliminando los costos de sostener un ejército, e invertirlos en educación, decreto respetado por los diferentes gobiernos a través de los años.
Un aspecto importante de la herencia cultural costarricense, su amor por la paz y la democracia. Los ticos tratan de destacar que su nación es la excepción de América Latina, ya que desde hace mucho tiempo la política es dominada por el sistema democrático y no por dictadores.
En el país hay cerca de 6,147 escuelas y colegios y más de 50 universidades.
Además es un excelente escenario para las inversiones y el establecimiento de importantes empresas internacionales, gracias al reconocido nivel académico de su población, al buen estándar de servicios modernos y a su estabilidad sociopolítica.
Población y cultura
La riqueza de Costa Rica también radica en la diversidad cultural de nuestras gentes.
A lo largo de nuestra historia, a la población indígena de origen prehispánico se han sumado oleadas de inmigrantes que se asentaron en el pais, convirtiéndolo en su hogar.
Poblaciónes de origen europeo, principalmente español, personas de ascendencia africana y asiática, así como gentes de diversos puntos del continente americano, han interactuado entre sí, enriqueciendo sus acervos culturales a través del mestizaje, enriqueciendo la diversidad cultural de nuestras gentes.
Tambien existen varios grupos étnico-nacionales y colonias de inmigrantes que reivindican su herencia cultural particular, como los afrodescendientes, chinos, hebreos, libaneses, italianos,etc.
Así como los pueblos indios Bribri, Cabécar, Maleku, Teribe, Boruca, Ngöbe, Huetar y Chorotega.
El "tico”
El Slogan numero uno es "Pura Vida" y es el saludo más común en Costa Rica.
Se escucha a la gente decirlo desde el momento en que llegan al país, como saludo, como pregunta, como exclamación. Literalmente "pura vida", significa que todo está bien.
Los Ticos, como también son conocidos los costarricenses, son famosos por ser gente hospitalaria y les gusta conservar esa reputación. Son educados y trabajadores, les gusta regalar una sonrisa a la gente y estrechar la mano.
Los ticos saben ser anfitriones especiales, y generalmente aceptan gustosos ayudar a los visitantes que están perdidos, claro, hay que escuchar a u tico dando referencias y direcciones.... incluso conversan con un lenguaje español muy propio resultando a veces ser, "peor la cura que la enfermedad" haciendo su estadía lo más pintoresca posible. Se dice que los ticos son el mejor activo de esta nación, y una vez que usted haya vivido su amistosidad y espontaneidad, ya no le quedará duda al respecto y no es de extrañarse si le invitan a una taza de café en la casa.